В живота не е лесно да си добър... Трябва да си и достатъчно силен,за да изтърпиш последствията от добротата си.
Es un proyecto que tiene mucha Historia, mucho Presente y estoy convencida, que mucho Futuro. Creado con mucha ilusión, sobre una Historia Real…. La MÍA!!! Espero que estaréis conmigo para entender la esencia de los nuestros pilares básicos de la vida, que yo tuve el placer de comprender e integrar, y desde allí ver LA GRAN VERDAD que siempre buscaba sin darme cuenta que todo esto SOY YO … la Libertad de PODER ELEGIR CADA DÍA, SER la MEJOR VERSIÓN de MI MISMA
EL CASTIGO FÍSICO EN EL PUNTO DE MIRA
Ya lo dijo la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas y fue posteriormente respaldado por España: el castigo físico a los niños no es aceptable. Así lo mostraba ayer el periódico El País. Según esta fuente, son muchos los expertos que opinan que lo único que provoca este castigo físico en el niño es miedo, provocando de esta forma que olviden el motivo por el que fueron recriminados.
Así, para el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, "la violencia puede paralizar al niño". Es más, puede producir que el niño se insensibilice ante el dolor ajeno además de provocar que afronte sus problemas de forma violenta. Además, muchas veces los padres se sienten culpables por lo que acaban de hacer y tienden a darle al niño todo lo que quiere, lo que supone mostrar comportamientos contradictorios y, en definitiva, termina por confundir al niño.
Según esta organización, el castigo físico son las bofetadas, los azotes, golpes en la cabeza, los tirones de pelo y orejas, los pellizcos y otras agresiones corporales, así como la humillación que conllevan.
Es una forma de violencia socialmente aceptada pero, tal y como establece la Convención sobre los Derechos del Niño, se trata de una violación del derecho del niño a su integridad física.
En cuanto a lo que opinan los adultos al respecto (Fuente: CEIS, 2004), parece que a menor edad de los padres así como mayor nivel educativo, menor aceptación del castigo físico. Pero la realidad es que un 56,9% de ellos cree que, a veces es necesario pegar para educar.
Si preguntamos a los niños (Fuente: encuesta a niños y niñas realizada por Save the Children, 2005), el 46% de ellos piensa que no hace falta pegar para imponer disciplina. Asimismo dicen que el castigo físico les produce dolor, tristeza, enfado, miedo, culpa y soledad.
Dentro de la campaña, se incluyen alternativas para los padres frente al castigo físico con dos ideas generales: autoridad y cariño. Entre ellas están: